Cada intervención interior se concibe como una extensión coherente del proyecto arquitectónico, cuidando la atmósfera, la funcionalidad y los materiales. El estudio trabaja desde una mirada precisa y sensible al espacio, adaptando cada propuesta al uso previsto, a la identidad del lugar y a las necesidades del cliente.
El resultado es una arquitectura interior que integra iluminación, acabados, mobiliario y recorridos, creando entornos cómodos, estéticos y duraderos, tanto en locales comerciales como en viviendas.
Cada proyecto se desarrolla con una documentación técnica completa y rigurosa. Se elaboran planos detallados, memorias constructivas, mediciones y especificaciones de materiales y acabados, asegurando la correcta ejecución de la obra y el cumplimiento de la normativa vigente.
Además, se tienen en cuenta aspectos como accesibilidad, eficiencia energética y acústica, con especial atención a la calidad y viabilidad constructiva de cada solución.
El estudio coordina y proyecta las instalaciones del edificio (electricidad, fontanería, climatización, ventilación, etc.) como parte integral del diseño arquitectónico.
Se busca optimizar el rendimiento técnico sin comprometer la estética, integrando soluciones sostenibles, eficientes y adaptadas al uso real del espacio. El resultado son proyectos funcionales, seguros y preparados para el futuro.
Una cafetería con identidad
La intervención en Pragabar Gijón responde a la necesidad de dotar al local de una atmósfera acogedora, funcional y visualmente coherente con su entorno urbano. El diseño interior se apoya en materiales sobrios y cálidos, una iluminación cuidadosamente estudiada y una distribución que favorece tanto el flujo de trabajo como la experiencia del usuario. La zona sur, abierta hacia el parque de Los Pericones, se convierte en el corazón del espacio, aprovechando al máximo la luz natural y las vistas. La diferencia de cotas entre niveles se resuelve como parte del lenguaje arquitectónico del local, aportando dinamismo a la sala sin comprometer la accesibilidad.
El resultado es un espacio versátil, contemporáneo y con carácter propio, que mejora el confort acústico, optimiza la funcionalidad del servicio y refuerza la identidad del establecimiento dentro del tejido urbano de Gijón.